Pruebas genómicas a gran escala a nivel de rebaño
Las pruebas genómicas a gran escala son una herramienta de gestión beneficiosa en muchos rebaños. La idea es mejorar la selección de las hembras utilizadas para producir la siguiente generación de becerros vaquillas gracias a valores de selección genética más fiables. En combinación con el uso intensivo de semen sexado y semen convencional, esta estrategia generará una mayor ganancia.
El objetivo de utilizar las pruebas genómicas como herramienta de gestión es aumentar el nivel genético del rebaño. Y se hace seleccionando a las hembras genéticamente superiores como madres de la siguiente generación de becerros vaquillas. Sin los valores de selección genética genómica, esto se hace en base a los índices de pedigrí (con menor fiabilidad). La información de las pruebas genómicas aumentará la exactitud de los valores de selección genética de las hembras. A su vez, esto permite una selección más precisa de las mejores hembras.
GenVik guía su plan de apareamiento
Si se utilizan todas las hembras para producir la siguiente generación de becerros vaquillas, los beneficios de hacer pruebas genómicas se pierden. Por lo tanto, un prerrequisito para tener un beneficio económico de las pruebas genómicas a gran escala es el uso intensivo de semen sexado y semen convencional basándose en datos genómicos precisos. Solo las mejores hembras del rebaño se utilizan como madres para vaquillas de sustitución.
En la práctica, puede lograr ganancias adicionales al utilizar las pruebas genómicas como herramienta de gestión. Utilizar semen sexado en vaquillas con el NTM más alto le garantizará las mejores vaquillas de sustitución posibles para su rebaño, aumentando así el nivel de producción y el estatus de salud de su rebaño. Según el uso de semen sexado para vaquillas y del nivel de eficiencia reproductiva, la tasa de sustitución, etc., las vacas con el NTM más bajo se pueden inseminar con semen convencional. De esta forma puede garantizar la ganancia más alta a nivel de rebaño.